CRUJIDOS ARTICULAR

¿Por qué nos crujen las articulaciones? 😯
¿Es bueno o malo? 🤔

Seguramente alguna vez os habíais planteado estas preguntas, hoy os resolvemos dudas 🥰

Las articulaciones están cubiertas por un líquido llamado “líquido sinovial” (un fluido viscoso y transparente). 💧
Su función principal es amortiguar los extremos de los huesos y reducir la fricción al moverse las articulaciones.

Este líquido puede acumularse más en una zona de la articulación según la posición en la que se encuentre.
Con el movimiento se amplía el espacio que hay en la articulación y con el aumento de la cavidad se genera una presión negativa en la articulación.
Esta presión negativa provoca que las moléculas de gas disueltas y pequeñitas se terminen juntando formando una molécula grande (como una “burbuja”) que será la encargada de producir ese sonido o crujido tan característico conocido como: “Cavitación”. 💥

El que se produzcan estos crujidos en nuestro cuerpo es algo muy normal y no genera ningún problema. 👍🏼
⚠️ Aunque es importante deciros que no deben ir acompañados de dolor.

¡Comparte si te ha gustado!

PUNCIÓN SECA

Hoy hablamos sobre la punción seca📍

Es una técnica invasiva muy eficaz en ciertas zonas con tensión muscular, con ella conseguimos abordar la tensión de una manera más profunda.

Consiste en la introducción de agujas de acupuntura en esos puntos hipersensibles y localizados para tratar dolencias musculesqueléticas que generan dolor. 💥
Este dolor se produce por puntos gatillo, los cuales hacen que la fibra muscular reciba menos sangre🩸, provocando un estado de contracción permanente que impide su relajación.

En #CantiniFisioterapia realizamos cada día esta técnica, si necesitas información o quieres que la realicemos en tu lesión, pídenos cita a través del link de nuestra biografía
¡Contáctanos para ayudarte!

#clinica #clinicafisioterapia #clinicadefisioterapia #pobladevallbona #fisioterapia #salud #puncionseca #valencia #fisioterapeuta #Lliria #agujas #dolorcronico

ESCOLIOSIS

ESCOLIOSIS:
🙋🏻‍♂️Hoy os quiero contar qué es la escoliosis:

Es un grupo heterogéneo de condiciones que consisten en cambios en la forma y posición de la columna, el tórax y el tronco.
Existen tres tipos de escoliosis según su origen o curvatura:
– Escoliosis estructural.
– Escoliosis funcional (se reduce o desaparece al eliminar la causa subyacente).
– Escoliosis idiopática (de origen desconocido).

Para saber cuales son los principales objetivos de su tratamiento y cómo los trabajamos en #CantiniFisioterapia no dudes en contactarnos.

📢 ¡No olvidéis que la realización de un tratamiento precoz puede evitar una futura cirugía! Cuéntanos tu caso, estaremos encantados de ayudarte.

#clinica #clinicafisioterapia #clinicadefisioterapia #pobladevallbona #fisioterapia #salud #fisioterapiarespiratoria #valencia #fisioterapeuta #Lliria #escoliosis

CALCIFICACIÓN EN EL TENDÓN

Una de las causas mas comunes de dolor en el hombro son las calcificaciones. Mas frecuentes en mujeres entre 40 y 50 años y suelen aparecer en el brazo dominante, aunque no siempre es así.

También llamada tendinitis calcificante, son depósitos de calcio sobre los tendones del hombro. El calcio provoca la irritación de los tendones del manguito rotador, lo que puede causar dolor agudo. Normalmente ocurren en el supraespinoso, aunque también puede darse en el infraespinoso o en el tendón subescapular.

Dependiendo del tipo de calcificación pueden desaparecer solas o ecesitan tratamiento.

Con un examen ecográfico y un diagnostico diferencial podemos abordar la patología y hacer que el dolor desaparezca o disminuya.

¿Sufres de esta patología?

No dudes en contactarnos al 633107058.

TENDINITIS DEL SUPRAESPINOSO

La tendinitis del supraespinoso es caracterizado por un dolor agudo en la cara anterior y lateral del hombro, que suele empeorar a medida que utilizamos el mismo en movimiento por encima del hombro. Este dolor se puede irradiar hacia la cara lateral del brazo, afectando a su vez el codo.

Otra de las principales características de la tendinitis del supraespinoso es un dolor/molestia hacia el cuello y su musculatura y en la columna cervical.

El paciente suele acudir a la consulta con impotencia funcional, dolor que empeora por la noche, dolor al abrocharse el sujetador/cinturón, al llevar garrafas de agua.

 

Es muy importante un buen diagnostico diferencial para decidir el tratamiento a seguir. En pocas sesiones el dolor puede desaparecer por completo.

 

No sigas sufriendo y pide cita al 633107058.

DOLOR DE HOMBRO

El dolor de hombro puede ser causado por varias patologías:

  • Tendinitis ;
  • Tendinósis;
  • Calcificación;
  • Bursitis
  • Pinzamiento acromio clavicular;
  • Caída / fractura del hueso del humero.

Todas estas patologías se pueden diagnosticar con ecografía y la mayoría de ellas tiene rápida solución.

No esperes y que valla a mas y pide cita al 633107058.

 

DOLOR IRRADIADO y DOLOR REFERIDO

¿Que es el dolor irradiado?
Es el que se produce a distancia, debido a una compresión o irritación de una raíz nerviosa. Por lo tanto genera sensaciones dolorosas o de hormigueos en la zona que corresponde al nervio afectado.
¿Y el dolor referido?
La diferencia con el irradiado es que las vías nerviosas están perfectas, sin lesión. En este caso el dolor se produce gracias a que hay varias estructuras distintas en nuestro cuerpo que son controladas por un mismo nivel de nuestra médula espinal (metámera).
Todo esto explica porque por ejemplo cuando tenemos una hernia lumbar puede irradiar hasta el pie, o en un infarto puede referir todo el brazo.
¿Tiene estos sintomas?
No dudes en contactarnos al 633 107 058.

PERIOSTITIS TIBIAL

Periostitis (inflamación del periostio) tibial (referente al hueso tibia) nos indica que consiste en la inflamación de periostio que recubre la tibia. Es una lesion bastante comun en corredores y otros deportistas, pero, esto no significa que no pueda afectar a otras personas.
Síntomas:
– Inicialmente el dolor en la espinilla solo aparece después del ejercicio.
– Posteriormente aumenta el dolor incluso durante el ejercicio.
– Si continúa haciendo ejercicio, el dolor puede persistir o incluso empeorar con una tensión mínima en las piernas.
– Progresivamente el dolor limita el entrenamiento y la carrera.
– Finalmente, el dolor en la espinilla también se presenta en reposo.
Posible causa: Esta lesión suele ser el resultado de la acumulación de microrroturas no reparadas en periostio de la tibia como consecuencia de la sobrecarga de los músculos que se originan sus fibras en las tibias. Como resultado de la tensión continua y repetida, la unión del tendón en el área del periostio se inflama.
¿Tratamiento de la periostitis?
Se puede tratar con fisioterapia y osteopatía, valorando bien la zona y aplicando un tratamiento lo más adaptado posible a cada persona.
Sufres de periostitis?
No dudes en llamarnos al 633 107 058 o reserva tu cita al https://www.cantinifisioterapia.es/cita-previa-cantini-fisioterapia/

VÉRTIGO

 

Muchos pacientes acuden a la consulta con sensación de vértigo. En este post os informaremos sobre las posibles causas. El vértigo genera un malestar que se traduce en una sensación de desequilibrio e inestabilidad. Produce una gran inseguridad e incapacidad para movernos, pudiendo llegar incluso a tener sensación de nauseas y desmayo. A estos síntomas se une la sensación de que las cosas giran, como si todo diera vueltas.

 

Diferentes causas que la fisioterapia puede abordar:

• Contracturas en la zona cervical

• Disfunciones craneales

• Problemas en la ATM

• Falta de movilidad en la columna cervical

 

Abordando estas causas a través de la fisioterapia y la osteopatía podremos mejorar la sintomatología.

 

Ante cualquier duda consúltanos al 633107058 .

 

DEGENERACIÓN DEL CARTILAGO

La degeneracion del cartilago es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por un desgaste que afecta tanto al cartílago como al hueso y al resto de tejidos blandos de las articulaciones.
Causas:
• Edad
• Genética
• Obesidad
• Enfermedad
• Lesiones y uso excesivo
¿El cartílago se puede regenerar? Hasta hace poco creiamos que no, pero se ha demostrado que se puede frenar su degeneración, yendo al origen y revirtiendo el foco que inicia la degeneración. Es el caso en el que si no hay GLUT1 (mantiene la respiración celular), el cartílago no podrá nutrirse correctamente y si degeneración será mayor.
De ahí la importancia de buscar el origen del problema e intentar que haya un buen funcionamiento para el cartílago en este caso.
Aunque el cartilago no se puede regenerar, la fisioterapia puede ayudarte a bajar el dolor y mejorar tu calidad de vida.
¿Tiene dolor?
!! No dudes en contactarnos!!
CITA PREVIA
https://www.cantinifisioterapia.es/cita-previa-cantini-fisioterapia/
o al 633107058.